Fundada en 1985, Pink Turns Blue tomó su nombre de un tema de Hüsker Dü para iniciar su carrera en el corazón de Berlín durante los últimos años de la Guerra Fría, dos años mas adelante lanzarían su primer material de larga duración, If Two Worlds Kiss, el cual tuvo una buena popularidad en su país natal gracias al sencillo “Walking On Both Sides”. Después de muchos éxitos como "Michelle", "Your Master Is Calling", "The First", "I Coldly Stare Out", "Touch the Skies", "Catholic Sunday", "Missing You", "If Two Worlds Kiss ", "Moon" y "7 Years", se separaron en 1995. En 2003, se reunen para shows en algunos festivales y debido al exito de la reunión deciden trabajar en nueva musica y lanzan el albúm Re-Union, y en 2005 su álbum de estudio Phoenix y en 2017 "Ghost". Su último álbum se llama "The AERDT - Untold Stories" La hoy ya leyenda del post punk se presentara por primera vez en Colombia, una fecha en Bogota y una en Medellin, este 13 y 14 de febrero. BOGOTA PINK TURNS BLUE Pink Turns Blue ↯ ↯ ↯ LA PROCESIÓN DE LO INFINITO La Procesión de lo Infinito ↯ ↯ ↯ TAMAS TAMAS Boletería ya se encuentra disponible!! 80.000 + 3.000 (Servicio). Antipoda: Cra. 9a # 60-25 11:00 - 20:00 La Roma Records Colombia Transversal 17A Bis #36-21 / Barrio Teusaquillo 12:00 - 20:00 La Valija de Fuego Cr 7 No 46-68 10:00 - 7:30 Carlos Velásquez Calle 61a # 17- 26 9:00 - 21:00 Fecha: 13 De Febrero 2020 Lugar: Antipoda Cra. 9a # 60-25 - (Bogota) MEDELLIN PINK TURNS BLUE Pink Turns Blue Por Colombia: Tan Lejos Árboles Vertebrados Boletería: 100k + servicio boletería https://www.salallena.com/eventos/ver/Pink-Turns-Blue-en-Club-Libido/2001 Solo para Mayores de edad Cupo Limitado Dirección: Club Libido - Cra 57 # 30a - 20 - Medellin
0 Comentarios
![]() Haz clic aquí para editar. 2020 inicia con propuestas frescas y muy interesantes en la oferta de conciertos y eventos para colombia, desde francia llegan dos proyectos de la onda oscura, Hante, cuya protagonista Hélène de Thoury, presenta temas muy íntimos que hablan sobre sentimientos muy profundos, a veces felices, pero la mayor parte del tiempo tristes o nostálgicos, musica electronica fria con cuatro albumes, con "Fierce" su mas reciente trabajo el cual ha recibido gran aceptacion en los circuitos musicales alternativos. Por su parte Minuit Machine es un duo de dark electro wave que nace en Paris en el 2013, con Hélène de Thoury como fundadora del proyecto, presentando sonidos fascinantes mezlcados a con beats electrónicos oscuros, Amandine Stioui complementa la música de Hélène con una linea vocal melancónica y letras llamativas; El duo se describe su música como "disrupted" wave, con influencias de los 80s y 90s. Hante. - hante.bandcamp.com
Minuit Machine - minuitmachine.bandcamp.com/ Por colombia: Antiflvx - antiflvx.bandcamp.com/ Jueves, 20 de febrero de 2020 Club Libido (Medellin) Dirección: Cra 57 # 30a - 20 Boletería: 70.000 + servicio Combo Hante. + Pinks Turns Blue: 150.000 + servicio Disponibles en: Sala Llena Solo para Mayores de edad Cupo Limitado Mayor información: https://www.facebook.com/elclublibido/ Artículo realizado por Viviana Ramírez (Morfina Records) Carmen Burguess y Tomas Nochteff son Mueran Humanos, un dúo argentino que inicia en Barcelona en el año 2006 y que en el 2008 se establece en Berlín. Explorando una propuesta estética que va por los caminos del Kraut Rock, el punk, el sonido industrial y experimental crean sonidos que confluyen en expresiones tan propias, que disco tras disco es imposible que las sonoridades se repitan, sin embargo hay una esencia que permanece y entrelaza cada vez más su profundo y esotérico proyecto, difícilmente explicable en palabras. Sus primeros sencillos: “La Langosta (2006)” y “Éxito de una ex Santa (2008)”, fueron publicados por Holyrook Records (Barcelona), los cuales señalaban ya un sonido experimental, ocultista y de prosas profundas que no se registraba dentro de lo que escuchábamos comúnmente en música hispanohablante, particularidad que por fortuna hasta hoy permanece en cada una de sus creaciones. Para el año 2011 ya estaban estrenando su primer álbum en LP “Mueran Humanos” a manos de Blind Prophet Records (NYC, US) el cual agregaba como bonus “Éxito de una Ex Santa”, y en formato CD por el sello italiano Old Europa Café, con el bonustrack "La Langosta", en este álbum, lanzaron una de las canciones que sacudió a más de uno en Colombia, Cosméticos para Cristo, que en los últimos años se convirtió en un himno para muchos y una pista que pocas veces falta en la lista de los selectores y DJs de las fiestas subterráneas nacionales. En el 2013, previo a su gira en Latinoamerica y su primera visita a Colombia organizada por el sello The Burros Discos lanzaron el 7 pulgadas “Amuleto/Culpable” con el sello Southern Records (UK). Posterior a estos lanzamientos, Mueran Humanos contó con re-ediciones en Vanity Case, reconocido sello donde se han editado proyectos musicales pioneros en el ocultismo/experimental sonoro como Psychic TV y propuestas tan únicas como Froozen Geese. Su recorrido en pocos años ha incluido grandes personajes de la música de culto en sus producciones, entre ellos a Jochen Arbeit (Automat, DAS, Die Haut, Einstürzende Neubauten) quien participa en el LP Miseress realizado por ATP Recordings en el 2015. Para este 2019, llegan con Hospital Lullabies, un nuevo disco donde el apocalipsis lírico, la psicodelia electrónica y la nostalgia del pop oscuro se apodera de cada canción; lanzado por Cinema Paradiso y que contó con la participación de Boris Wildsdorf/Walter Zenker en la grabación en el 2018 y mezclado por Pablo Thiermann, además está acompañado por una película homónima dirigida por Carmen Burguess la cual tendrán la oportunidad de disfrutar algunos países para cerrar este año. Con este disco visitan nuevamente Colombia, con un acto que estallará cerebros, como ellos mismos lo mencionan. Los escenarios de las ciudades de Medellín, donde compartirán escenario con Lucas Lanthier de la agrupación Cinema Strange (EEUU), Ana Gartner y No Hay Juventud de la ciudad de Medellín en la segunda versión de Vete al Diablo Fest, y Bogotá en su anual encuentro de sonidos oscuros Ansia, ciudades que sumaron a la gira latinoamericana que acaba de concluir en México y continuará en Santiago de Chile en el Teatro Alameda. Un momento humanamente propicio para volver a lo orgánico, a través del baile y de la música como medio para reflexionar sobre nuestra existencia terrenal. Más información: Festival Vete Al Diablo II (Medellín, CO)
https://www.facebook.com/events/405427833475704/ Más información: Mueran Humanos en Asilo (Bogotá, CO) https://www.facebook.com/events/532731074247334/ Haz ETERNAL SYMPHONY & BIOHAZARD ENTERTAIMENT presenta
ETERNAL DARK FESTIVAL 2019 Los proyectos más representativos de la escena local se unen para darle vida a esta primera versión de este festival. Este será el Line Up: Psyborg Corp. (Industrial + CyberSynth + HarshElectro + Cyberpunk + Retrowave) quienes nos preparan un show muy especial para celebrar sus 11 años de vida artistica Resistor (EBM) Info (Rock/Metal Industrial) Antiflvx (Darkwave / Coldwave) Amanrouge (Alternative/Dark pop/ cabaret/Goth) Azar Paralelo (Darkwave - Shoegaze) DJ SET a cargo de DJ Black Angel Uno de los dj´s más prestigiosos del país que hace parte del colectivo Medieval Darkwave Electro Dj nEuromanz3r ( New Wave - Synth pop - Future pop - Industrial Metal - Techno - Trance - Hardstyle - Crossbreed - Hardcore - E.B.M. - Power & Rythmic Noise.) VALOR Preventa $ 25.000 ($40.000 pareja) + Servicio Día del evento $30.000 ($50.000 pareja) + Servicio PUNTOS DE VENTA Rolling Disc - LOCAL 211 C.C VÍA LIBRE AV CLL 19 # 4-38 Valija de Fuego - Cra7 #46-68 (3.000 servicio) Viuda Negra - Av Caracas 64 - 18 piso 2 Antipoda - Cra. 9a # 60-25 Domicilios: 3232476971 (Tienen Recargo de $5.000 por boleta)clic aquí para editar. Wave Gotik Treffen 2019. Por Lucho Urquieta Esta es la 3ra vez que Bat Beat cubre el Wave Gotik Treffen (2013, 2017 y 2019), festival que ya con 28 años de existencia se ha consolidado como el más importante en su tipo. Cada año, Leipzig se tiñe de negro, recibiendo en promedio unos 20 mil asistentes que se distribuyen a lo largo y ancho de esta ciudad, en un total de 14 locaciones (venues) oficiales de los estilos más diversos dentro de la cultura underground oscura, que van desde el gothic rock, música medieval, coldwave, folk, EBM, deathrock, punk, etc. El hecho de ser la ciudad en su totalidad quien acoge los distintos venues, hace de este festival algo muy particular, un deleite visual, tanto para quienes somos partes de este evento, como para aquellos turistas ajenos al festival que se topan con personajes, que haciendo gala de sus mejores atuendos, transforman las calles en una pasarela. Durante las siguientes líneas queremos comentar nuestra experiencia durante la vigésima octava edición, aportando algunos consejos a quienes estén pensando en ser partícipes de la versión 2020. No se trata de una guía completa sobre el WGT, puesto que ya existen páginas afines, como el foro de la página oficial https://www.wave-gotik-treffen.de/forumwgt3/index.php, su versión en facebook y en especial la página www.sadgoth.com; esta última lleva mas de 10 años entregando información súper detallada con todo lo necesario para disfrutar como se merece de este festival, desde lo relativo al viaje a Alemania, donde buscar opciones de alojamiento, otros foros donde contactar con asistentes, consejos sobre presupuesto, como viajar a Leipzig desde Berlín, etc. En nuestro caso, abordaremos algunos consejos más vinculados al cotidiano, cosas que nos sucedieron antes y durante el viaje y es posible que te puedan suceder. DONDE ALOJARSE Una vez comprada tu entrada para el WGT y el billete de avión para llegar a Alemania, es de vital importancia el encontrar el lugar donde vas a vivir mientras dura el festival. Hay un sinfín de páginas donde encontrar alojamiento, así como hay diversos tipos de espacios donde quedarse, desde lujosos hoteles, hostales donde se puede compartir habitación, apartamentos, etc. Todo depende de tu presupuesto. Un barrio que recomiendo por su cercanía con Agra Messepark (lugar donde está el escenario principal del festival) es el barrio de Connewitz, un sector alternativo de Leipzig lleno de grafitis que decoran sus muros, buenos sitios donde cenar y beber a excelentes precios, todo dentro de un ambiente muy agradable. Otro punto a favor de este barrio es lo barato que puede llegar a ser el alquiler y su buena conexión con el centro de la ciudad, ya que hay varias líneas del tranvía que llega hasta la Estación Central de la ciudad (hauptbahnhof). Otra opción es el casco antiguo de la ciudad que cuenta con varios hostales a precios muy accesibles, sobre todo si reservas con tiempo. La idea es poder reservar con anticipación para así encontrar un lugar que se acomode a tus requerimientos y presupuesto. ¿QUE VER EN EL FESTIVAL? En esta oportunidad, Bat Beat contó con 2 representantes en prensa; Patricia, que ya había cubierto la versión del 2013, y yo, quien ya había estado en el festival durante su versión del 2016. El asistir en grupo supone un dilema, una situación que tendrás que resolver también si vas al festival acompañado, y es qué bandas ver. Para nosotros fue una decisión compleja el tener que elegir las bandas que queríamos ver ya que diferimos en algunos gustos musicales y sobre todo porque en los últimos años se presentan sobre 200 agrupaciones, haciendo imposible ver todo lo que quieres, básicamente por dos situaciones; la primera, es porque se puede dar el caso (más frecuente de lo que uno quiere) de que 2 o más bandas toquen a la misma hora en distintos venues. El otro motivo, es que las bandas que quieres ver toquen en distintos venues, en horarios cercanos y el poder llegar a tiempo, trasladándote de un punto a otro de la ciudad sea muy complejo. Por lo que aquí va el segundo consejo: tratar en lo posible de organizar con anticipación las bandas que quieres ver. Existen Apps que te informan sobre las bandas de cada año, el venue donde se van a presentar y la hora, lo que ayuda montón en poder tener este tema mejor organizado. Una de estas aplicaciones es WGT-Guide y se encuentra disponible tanto para Android como para IOS. Yo la usé la primera vez que vine y funciona bastante bien. Otra opción es la que ofrece la página https://monkeypress.de/, la cual creó una plantilla excel separada por día, hora y venue, haciendo súper cómoda la organización e itinerario día a día. Otro consejo alrededor de qué ver, es evitar elegir muchos venues durante un día porque es posible que te pierdas algún concierto al que pretendías asistir por las distancias a recorrer. En general estuvimos en no más de 2 venues por día, permitiéndonos ver la nada despreciable suma de 19 bandas; claro, es muy probable que te topes con bandas “ventana”, aquellas que no conoces y que están entre 2 que sí quieres ver, pero no te preocupes, te puedes llevar muy agradables sorpresas. A nosotros nos pasó un par de días, el sábado con Murder At The Registry y el domingo con Lord Of The Lost, fue muy grato escuchar y conocer algo de gran calidad que inicialmente no tenías contemplado. LA CIUDAD Además de la infinita oferta de bandas para ver y disfrutar, el WGT ofrece también un buen número de actividades culturales como exposiciones de arte, charlas en torno al tema oscuro, ciclos de poesía y cine, obras de teatro, visitas guiadas al cementerio y un largo etc. eso sin contar con el atractivo arquitectónico que tiene Leipzig, haciendo un buen panorama el perderse por sus calles y disfrutar de la cotidianidad de la ciudad donde estudio Goethe. Te recomendamos hacer uso (y abuso) de la gratuidad que tiene el transporte público, en especial el tranvía, el cual posee muy buena conexión con cada rincón y un muy aceptable flujo en los tiempos de espera. En esos mismos paseos por el centro de Leipzig, y si dispones de tiempo y dinero, te sugerimos, Además de visitar el mercado del Agra Messepark, ir a las tiendas de Darxity, el outlet de EMP, y Queen of Darkness, ya que durante estas fechas hay excelentes ofertas en cuanto a accesorios y ropa se refiere. Como dijimos al inicio de esta reseña, Leipzig se tiñe de negro y no solo por el público asistente al festival, sino que también por las tiendas que renuevan sus escaparates y buscan atraer al publico gótico con ropa en el tono, por lo que si no encontraste algo para ti en las tiendas antes señaladas, siempre podrás encontrar algo interesante en las tiendas comerciales más tradicionales. Otro punto muy importante a tener en consideración, es el calzado. Trata de, si tu maleta lo permite, llevar un par de zapatos extra que sean cómodos, ya que estar todos los días del festival con tus botas de 40 agujeros harán del caminar un suplicio, terminarás dañando tus pies y adquiriendo el síndrome llamado Treffen Foot, propio de aquellas personas que no tienen la costumbre de usar todos los días sus botas. Ya estás advertido/a. Siguiendo estos breves consejos estarás listo/a para salir y recorrer Leipzig, prefiere salir a conocer la ciudad a eso del medio día, ya que no hay bandas tocando a esa hora. Trata de levantarte temprano, aunque tengas una resaca del demonio y recorre la ciudad, vale la pena conocerla dando un bonito paseo, o simplemente para comer algo en algún restaurante local. COMER Y BEBER
Sea cual sea tu estilo de alimentación, omnívora, vegetariana, carnívora, vegana o alta en murciélagos, es fundamental echar algo a la tripa de vez en cuando, sobre todo si vas a saturar el cuerpo de alcohol durante los 4 días que dura el festival, ya que estos son muy desgastantes y es necesario recuperar la energía perdida, ya sea para para aguantar las horas de caminatas, las innumerables bandas que verás de pie, los cientos de canciones que bailarás o los litros de cerveza que beberás, por lo que nuestros últimos consejos serán sobre bebidas y comidas. Comienza por un buen desayuno. Dicen que es la comida más importante del día y durante el festival sí que lo será, ya que se encargará de aportar los primeros nutrientes de la jornada. Si estás en un Hostel, aprovecha los desayunos gratuitos para comer hasta cumplir tu cuota de saciedad, no seas tímido, te ahorrarás unos euros que más adelante te vendrán bien. Ahora, si alquilaste un apartamento a través de Airbnb o cualquiera de estas páginas, haz uso del supermercado, es la opción más barata y podrás mantener una buena cantidad de comida para usar antes que salgas a recorrer Leipzig o cuando vuelvas de una noche de juerga. Lo mismo sucede con el alcohol, los supermercados tienen cervezas súper baratas (literalmente más barata que el agua mineral), solo debes enfriarla con tiempo en la nevera ya que los supermercados no la venden helada. Otra gran alternativa que ofrecen los supermercados son los platos al peso, donde te sirves lo que quieras y dependiendo del gramaje de tu porción, es lo que finalmente pagas. El supermercado REWE dispone de dicha opción. Este súper es una cadena que tiene cerca de 20 locales solo en Leipzig y una de ellos está muy cerca de Täubchenthal, uno de nuestros venues favoritos. Un imperdible culinario es lo que ofrece Agra, el venue principal del festival tiene un gran número de puestos de comida de lo más variada (los otros venues también disponen de puestos de comida, pero en menor cantidad), que van desde comida china, salchichas típicas alemanas, pizzas, kebab, barbacoas, helados, churros, comida india y opciones veganas-vegetarianas. Un punto aparte es el tema del alcohol en el festival, aquí la bebida estrella es, obviamente, la cerveza. Esta tiene un valor de 4 euros, pero además debes pagar un depósito de 2€ por tu vaso, los que serán devueltos una vez entregues el vaso a la barra donde compraste. Esto tiene sus beneficios en cuanto a la limpieza del espacio, ya que no te encuentras con plásticos por el suelo, haciendo bastante agradable la experiencia de circular por los venues. El punto negativo es que por una birra tienes que gastar 6€ (ya sé, luego te devuelven 2, pero para efectos prácticos, tienes que desembolsar inicialmente 6€), valor muy por encima de los 1,50 - 1,80€ que cuesta fuera de cualquier recinto del festival, por lo que sugerimos hacer previa antes de entrar a los venues, así ahorrarás un poco. Frente a Agra hay una estación de servicio que tiene montón de marcas de cerveza fría, ideal para quedarte por el barrio un momento, disfrutando de este económico brebaje. Ya con estos pequeños pero útiles consejos, solo queda disfrutar de este gran festival, un acontecimiento que sin duda quedará en tu retina y rememorarás con ganas de volver en algún momento. Eso es al menos lo que nos sucedió a Patricia y a mi. Vivimos una bella experiencia de equipo trabajando junto a Bat Beat y quisimos dejar testimonio de estos 4 días a través de un registro fotográfico de las bandas que vimos e impresiones generales del festival. Te invitamos a visitar la galería de fotos del WGT 2019, comentar y compartir con nosotros tu experiencia en alguna de las ediciones del Wave Gotik Treffen. Galeria Completa del WGT 2019 Información general sobre la edicion 2019 Sabado 05 de Octubre de 2019
ROCK PLAZA CALLE 24 NO. 7-31 LOCAL 207, Pereira En vivo: Los Malkavian - (Medellín) Actor Red - (Manizales) Old Providence - (Armenia) Antiflvx (Bogotá) Tan Lejos - (Bogotá) Dj Selector Reverendo McAbro - (Cali) Boletería en preventa: 10 lks Valor en la entrada: 15 lks ( LAS PERSONAS QUE COMPREN SU BOLETA EN PREVENTA, TENDRAN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN LA RIFA DE UN TATTOO EL DIA DEL BAILE GRACIAS A That's The Corner ) El duo colombiano Antiflvx recientemente anuncio el lanzamiento de su segundo álbum titulado "SPIRALS" el cual se compone de 10 canciones que constituyen el espiral de desarrollo como ser humano, en donde a lo largo de una historia de soledad, que conoce posteriormente el amor y luego vive el dolor del desamor, define cuán iguales somos en escencia, pero al final somos completamente diferentes después de cualquier experiencia de vida. Una de las novedades interesantes de este lanzamiento es que sera publicado de manera digital y en formato Vinilo 12" por el sello peruano InClub Records, se puede escuchar el disco en el bandcamp, encontrando influencias del darkwave, coldwave, synth, pero con atmosferas unicas que van desde los sonidos instrospectivos hasta algunos ritmos que invitan a la pista de baile. Tracklist: 1a. Alone 2a. A spell 3a. Infinito 4a. Shine 5a. Alive 04:35 1b. Aracnido 2b. The last sun 3b. Lo fatal 04:32 4b. After the storm 5b. Beyond 6b. Infinito (Delectro Remix) En colombia puedes apoyar este lanzamiento con la preventa del disco que ofrece diferentes paquetes, desde versiones digitales, pasando por asegurarse una de las copias del vinilo o algun paquete especial, se pueden ver los detalles en el siguiente enlace: https://vaki.co/vaki/antiflvx-spirals Los interesados fuera de Colombia pueden adquirirlo a traves de https://inclubrecords.bandcamp.com/ |
Próximo Evento:Quienes
|