Bat Beat - Portal Siniestro Colombiano
  • Portal
  • Noticias
  • Reviews
  • Lets Go Bats
  • Fanzine
  • WGT 2025
  • Descargas
  • Galeria
  • Eventos
  • Radio
  • Contacto

Reseña Wave Gotik Treffen 2017 parte uno

17/10/2017

0 Comentarios

 

Wave Gotik Treffen (WGT) 2017 - Por Vannesa Amaya

Imagen
ImagenAgra. V. Amaya representando al BatBeat!
Este año asistí por primera vez al Wave Gotik Treffen (WGT).  La organización muy amablemente nos concedió un pase de prensa y tuve la oportunidad de documentar en primera fila este increíble evento para nuestro colectivo, BatBeat Colombia.

El WGT es el festival gótico más grande y popular de toda Europa (y del mundo), se lleva a cabo durante el fin de semana de Pentecostés en Leipzig, Alemania, incluyendo uno de los pocos lunes festivos que se celebran en el país.  Tocan más de 100 bandas en locaciones de todo tipo, desde ruinas de catedrales hasta coliseos cubiertos, pasando por cafés, discotecas y monumentos históricos.  La ciudad completa se convierte en una fiesta que recibe de 25000 a 30000 asistentes de todas partes del mundo.  No solo hay conciertos de bandas de absolutamente todos los géneros del goth, hay fiestas de toda temática hasta el amanecer (y a veces hasta el mediodía), exposiciones de arte, visitas guiadas a iglesias y cementerios, mercados medievales y renacentistas, recitales literarios, firmas de autógrafos, cine, desayunos buffet con absenta…en fin…es una experiencia que vale la pena vivir, y que es enriquecedora de principio a fin.  Quiero entonces con esta crónica animarlos a hacer todo lo posible por asistir así sea una vez, puedo decir que aquí viví unos de los días más felices de mi vida.


Este año, el festival se celebró del jueves 1 de junio al lunes 5 de junio.  Incluyo el jueves porque aunque no es el inicio oficial del festival, hay muchas fiestas previas y reuniones de grupos de asistentes fijos (el WGT es tan bueno que hay quienes asisten todos los años, sin falta), en donde todos se reencuentran y dan la bienvenida a los nuevos miembros.  Un grupo muy popular es el de Sadgoth Foreman, lo pueden buscar en FB como Sadgoth.com.  Su fundador es un inglés que asiste siempre y ya es profesional en el tema.  El grupo tiene muy buenos consejos que son bien útiles porque creo que todos los que asistimos al WGT por primera vez nos perdemos, hacemos planes alegres (e irreales) y podemos conocer la frustración de primera mano, mucho más si llegamos solos, como yo.  Este año tocaron 231 artistas de los cuales solo pude ver 10! (http://www.wave-gotik-treffen.de/english/past.php?reqYear=2017) y llevaba un itinerario cuidadosamente planeado, pero lo cierto es que hay que ir preparados para entender que no podremos ver todo, que todos los días tendremos que escoger entre una cosa y la otra, que en algún momento estaremos tan agotados/con tanta resaca que no nos podremos levantar, y que algunas veces es más placentero quedarse compartiendo una cerveza o un vaso de Met con los amigos que haces, que irte a ver una banda.  Es por eso que todo el que va al WGT regresa, o sueña con regresar.
Imagen
Agra Halle, mesitas bajo los árboles para pasar el rato. V. Amaya para BatBeat.com
Imagen
Corredor de entrada Agra Halle. Cortesía Victor Manuel Delgado para BatBeat.com
En la primera parte de esta crónica describiré los dos primeros días del festival, y en la siguiente entrega, los tres días restantes.

El jueves 1 hubo una fiesta de bienvenida con Schwefelgelb que me perdí por motivos laborales, y todavía me duele, porque los había visto en Berlín y son increíbles.  Hagan lo posible por llegar el jueves temprano para tener tiempo de descansar, preparar su agenda y su vestuario, asistir a las fiestas y disfrutar de como la ciudad se va tornando negra a medida que van llegando los asistentes de todas partes del mundo.

Yo llegué el viernes 2 a las 10am proveniente de Hanover en donde trabajaba, después de un ansioso trayecto de 5 horas en bus.  En el Hauptbanhoff (estación central) me recibió una exposición preciosa: “Machina Nostalgica”, de atuendos y arte steampunk.  Mientras desayunaba y esperaba contactarme con mi host, fue emocionante empezar a ver gente vestida de negro por todas partes, algunos casuales, otros tan elegantes que no puedes quitarles los ojos de encima.  Algunas personas separan sus habitaciones hasta con casi un año de anticipación, unos prefieren hoteles caros, otros prefieren acampar, todo depende del poder adquisitivo y gustos particulares.  Hay muchos airbnb disponibles, así mismo en los grupos de Facebook hay todo tipo de ofertas.  Mi hospedaje lo conseguí por la página de Sadgoth; un tipo simpatiquísimo me alquiló su departamento completo para mí sola por 90 euros de viernes a martes en la mañana.  No tengo queja, muy bien ubicado en el barrio Connewitz, limpio, acogedor y seguro.  Aparte en un edificio encantador como de 1940.  Traten de buscar su hospedaje en esa zona, facilita mucho las cosas.
Después de contactarme con mi host y recibir las instrucciones de cómo llegar al departamento, tomé el metro, que es gratis para los asistentes al festival durante los días del mismo, incluso hay una ruta adicional WGT.  El Connewitz queda a medio camino entre el centro y el Agra Halle, que es el espacio más grande del festival.  Durante el trayecto pude ver a muchos de los asistentes al Picnic Victoriano, que es uno de los eventos insignia.  Se realiza en el Parque Clara Zetkin, y los asistentes van a que los vean.  Nada de sencillez.  La opulencia y la elegancia en los atuendos son asombrosas, yo no asistí porque consideré que no tenía la indumentaria adecuada y tampoco tenía con quien ir y lo lindo es ir en pareja o grupo y sentarse a tomar la merienda, pero lo que ví me dejó con la boca abierta, es admirable la cantidad de tiempo y esfuerzo que la gente pone en sus atuendos y sus accesorios, hasta las canastas del picnic! En esta página pueden ver fotos tomadas por profesionales, pues es el spot favorito de los fotógrafos.  Deléitense!
https://web.facebook.com/ViktorianischesPicknick/

Al llegar al departamento, decidí cambiarme.  El WGT es el lugar ideal para lucir todo lo que uno siempre quiere ponerse y su entorno no se lo permite, así que a aprovechar.  Concerté una cita con un amigo sudafricano que de casualidad estaba allí y se quedaba en el mismo barrio, y salimos juntos para el Agra Halle, que podemos llamar el centro de operaciones del festival.  Allí tocan las bandas que atraen más público pues tiene el recinto cubierto más amplio disponible, está el mercado alternativo, la zona de camping, un hall enorme para irse de fiesta todas las noches después de que terminan los conciertos, y amplias zonas verdes con mesas debajo de los árboles, con carritos de comidas y bebidas de todo tipo.  Es allí donde se cambia la boleta por el brazalete o donde se reclama el pase de prensa, y en general, donde la mayoría de los asistentes pasa mucho de su tiempo.  Al recibir tu brazalete o pase, te dan dos hojas enormes con toda la programación del festival y un mapa con las rutas para llegar a los venues: la verde para las charlas, exposiciones, excursiones, proyecciones, recitales, etc., la azul para los conciertos y fiestas.  O puedes comprar el libro guía, que es muy lindo y cuesta 15 euros.  Hay también una app que puedes descargar en tu celular y te permite organizar tu día de acuerdo a lo que quieras ver, incluso en el grupo Sadgoth suben una hoja de Excel que sirve como planeador desde mucho antes de que esté el cartel completo, y la van llenando a medida que se confirman bandas.  Como dije anteriormente, no se puede ver todo.  Algunos lugares son retirados y no alcanzas a llegar a un concierto terminado otro.  Simplemente el tiempo no da.  Después de reclamar mi pase y tomar algunas fotos, nuestra amiga Iriz Laura nos invitó al NonTox a ver a Haujobb.  Ella es fotógrafa profesional y sus fotos son increíbles, pueden ver su trabajo en https://web.facebook.com/IrizLauraPhotography/, gracias a ella pude entender la dinámica del pase de prensa y tratar de tomar buenas fotos y videos, aún con mi cámara de bolsillo y celular.
Imagen
Agra Halle, espacios para pasar el rato. V.Amaya para BatBeat.com
Imagen
Oferta de comidas, Agra Halle.V. Amaya para BatBeat.com
Menos mal Laura tenía carro, porque el NonTox sí que queda lejos…pero valió la pena porque Haujobb es una banda increíble en vivo, con un sonido limpio y elegante.  En cuanto terminó,  nos fuimos al Mercado Medieval, que queda justo encima del Moritzbastei.  En este mercado hay muchas cosas lindas para ver y comprar, ropa, adornos, accesorios, instrumentos musicales, comidas y bebidas de la época, también músicos en vivo.  Hay una aldea medieval en Dölitz, que es un poco más retirado.  El Moritzbastei como tal es un recinto subterráneo muy interesante, allí comimos algo y vimos a Beyond Obsession, aunque solo por un rato pues estaba a reventar.  Regresamos al Agra para ver a Devilment, la banda de Dani Filth, que es bastante buena, aunque solo vimos el tercio final.  Hay que tener en cuenta que el trayecto desde la entrada principal en donde te chequean el brazalete hasta el recinto de conciertos es algo extenso, y para entrar a este hay que hacer filas largas, te requisan siempre y si hay mucho público, se te puede ir la mitad del concierto intentando entrar.  Si quieres ir al baño, cuando sales debes dar toda la vuelta y volver a hacer la fila de ingreso.  Hay que caminar mucho y los pies se resienten.  El término “Treffen foot” se creó para el pie ampollado y adolorido después de 5 días de caminar en plataformas y tacones.  Yo llevé mis dos pares de botas más cómodas y también lo sufrí, pero es el WGT, está el resto del año para quejarse.
Imagen
Puestos de comida y bebida, Agra Halle. V.Amaya para BatBeat.com
Imagen
Haujobb, NonTox
Imagen
Haujobb, NonTox. V.Amaya para BatBeat.com
Decidimos comer y tomar algo mientras empezaba el show de Amanda Palmer.  Para la cerveza o gaseosas, pagas un “pfand” o depósito de dos euros, que te regresan cuando devuelves el vaso, la idea es que lo conserves para reducir el uso de desechables.   De tanto perder depósitos te acostumbras a cuidarlo, y si estás de suerte, con recoger los vasos olvidados puedes tomarte un par de cervezas gratis.  Hay también Met, una bebida muy típica que es un vino de miel, para mi gusto demasiado dulce.  Una cerveza cuesta 6 euros con el depósito, 4 euros si llevas el vaso, una botella de Met cuesta 6-7 euros y alcanza para tres personas.  Las comidas oscilan entre 4 y 15 euros por plato dependiendo de lo que comas, hay desde snacks hasta platos completos, sándwiches, pizza, comida vegetariana, dulces, y unos batidos de fruta que levantan a cualquiera de la peor resaca.  El presupuesto diario para almuerzo, cena y bebidas en el Agra oscila entre 20 y 40 euros, es mejor comer bien en el alojamiento o por fuera y allá comer snacks y no gastar tanto en alcohol para disfrutar las bandas.  Para emborracharse están las fiestas.
El cansancio no nos dejó ver completo el show de Amanda Palmer, que estaba muy lleno pero estuvo muy bueno.  Estuvimos un rato en la fiesta, quise ver a Thomas Rainer de DJ pero ni supe a qué hora tocó.  Los asistentes habituales al festival tienen un refrán: “Never to cane on the first day”…o sea, no destruirse el primer día que lo mejor está por venir en los otros tres.  Así que a las 2am nos fuimos al alojamiento.

La conferencia sobre los ritos de muerte en el Cementerio Südfriedhof y la excursión guiada a las  cuevas de murciélagos se quedaron en la agenda…tal vez el próximo año! Pero los buenos momentos compartidos con la gente que conocí, pronto me hicieron olvidar mi rigurosa planeación.  Y así fue todo el festival

Agradecimientos a Victor Manuel Delgado por las fotos.  Los invito a conocer su banda:
https://web.facebook.com/Dianetikka-144661582225829/

En la próxima entrega, los tres días restantes.
Umbra et Imago. Cortesía Victor Manuel Delgado para BatBeat.com
Fiesta post-conciertos. Agra Halle, V.Amaya para BatBeat.com
Agra Halle. V. Amaya para BatBeat.com
Encuentros casuales: Víctor y Steffan Ackermann (Das Ich). Cortesía de V.M. Delgado para BatBeat.com

Escribe tu correo electronico para recibir las noticias en tu mail:

Delivered by FeedBurner

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Próximo Evento:

    Foto

    Quienes
    ​Somos

    Bat Beat es un medio de comunicación alternativo que se enfoca en información de la escena siniestra colombiana e internacional, Noticias, Eventos nacionales, Radio, Fanzine, Artistas, Cine clase B, Literatura, Cultura, Zombie, Cabaret, Video Juegos, Exposiciones, Curiosidades, Fantasmas, Terror, Fetish, Horror, Industrial, EBM,  Goth & Rock, Gotico, Festivales, Conciertos.


    Recibe  Noticias en tu correo electronico

    Escribe tu correo electronico:

    Delivered by FeedBurner


    Conectate con nosotros en las diferentes redes:


    Si quieres ser parte del equipo de redacción o Fotografía escríbenos a [email protected]
    radio haunted mansion podcast gotico

    Canal RSS

    Categorias

    Todo
    100 Risas Macabras
    2024
    45 Grave
    Adora Bat Brat
    Aesthetic Perfection
    Alien Sex Fiend
    Amanrouge
    Amduscia
    And One
    ANSIA
    Antiflvx
    Anuncio
    Ariel Maniki And The Black Halos
    Arte
    Articulo
    Asesinos Seriales
    Ash Code
    Astarte
    Attrition
    Aural Vampire
    Ayria
    Bandas Internacionales
    Bandas Nacionales
    Bat Beat
    Bat Beat Fanzine
    Bat Beat Festival
    Bat Beat Party
    Bats Machinesba73c6436d
    Bela Lugosi
    Bloody Dead And Sexy
    Blutengel
    Bodybeat
    Bogota
    Bogota Gothic Fest Ii
    Bolivia
    Calaveras
    Cali
    Capitals
    Castle Party 2012
    Catacumba
    Celebraciones
    Channel
    Christian Death
    Cigarettes After Sex
    Cine
    Clan Of Xymox
    Coldwave
    Colombia
    Combichrist
    Comida
    Compilados
    Comunicado
    Concierto
    Concurso
    Convocatoria
    Cortometraje
    Cosplay
    Covenant
    Cripta De Horror
    Crowdfunding
    Cruxshadows
    Crystal Soda Cream
    Cultura
    Culture Kultur7660efdd2e
    Curiosidades
    Dark Ambient
    Dark Cabaret
    Darkwave
    Darwave
    David Bowie
    Dead Can Dance
    Deathrock
    Decoded Feedback
    Decoracion13eb07cacc
    Depeche Mode
    Descarga
    Descargas
    [DEW] Digital Evil Whispers
    Diary Of Dreams
    Die Krupps
    Dita Von Teese
    DJ Blackengel
    DKDNZ
    Documental
    Drab Majesty
    Dracul
    Dracula
    Dvar
    Ebm
    Edgar Allan Poe
    El Bunker
    El Viejo Matadero
    Electro
    Electronica
    EPM
    Evento
    Eventos
    Ewiges Delirium
    Exposiciones
    Festival
    Festival Macabro
    Fiesta
    Flora Music
    Frankie Ha Muerto
    Frozen Plasma
    Future Pop
    Gato A Go Go
    Geneva Jacuzzi
    Gitane Demone
    Gothic Rock
    Gothminister
    Gotico
    Halloween
    Hante.
    Hanzel Und Gretyl
    Hapax
    Harajuku
    Hardcore
    Historia
    Hitchcock
    Hocico
    Horror Punk
    H.P. Lovecraft
    Hurts
    Ia
    Icon Of Coil
    Illuminate
    In Strict Condidence
    Indie
    Indiegogo
    Industrial
    Infected Mushroom
    INFO
    Infografia
    Inkubus Sukkubus
    Jester La Juste
    Joy Division
    Juan Díaz Olmedo
    Juegos
    Kas Product
    Kommunity FK
    Kraftwerk
    La Calle Morgue
    La Panaderia Rusa
    La Procesion De Lo Infinito
    Lacrimosa
    Laibach
    Lanzamientos
    Larva
    Latinoamerica
    Lebanon Hanover
    Lestat
    Let's Go Bats
    Lets Go Bats
    Literatura
    Lo Mejor De 2013
    Los Carniceros Del Norte
    Los Ghoul Espantos
    Lugares
    Lycia
    Lydia Lunch
    Manu Le Malin
    Maria Rubinke
    Medellin
    Mekrokiev
    Mephisto Walz
    Mera Luna 2012
    Metro Ketamina
    Minimal
    Minuit Machine
    Miss Construction
    Molly Nilsson
    Motorama
    Mueran Humanos
    Navidad
    New Order
    Nine Inch Nails
    No Wave
    Noticia
    Ofelia Ortodoxa
    Opium Tea
    Ordo Rosarius Equilibrio
    Oswald Henke
    Otto Dix
    Paganismo
    Paralitikos
    Parque
    Pelicula
    Peter Murphy
    Pink Turns Blue
    Plastique Noir
    Poesia
    Post Punk
    Premios
    Project Pitchfork
    Proyecto
    Psyborg Corp
    Rabia Sorda
    Rathaus
    Razor Candi
    Recitales
    Reportaje
    Reseña
    Reseña
    Resident Evil
    Resistor
    RitmoMurcielago
    Rock
    Rock Bajo La Septima
    Rock Gótico
    Rod
    Roller Derby
    Rozz Williams
    Salidos De La Cripta
    Saturgrave
    Sebastian Komor
    Secular Plague
    Selofan
    Semana Gotica Madrid
    Semana Gotica Madrid
    Series
    Sex Gang Chlidren
    She Past Away
    Silent Hill
    Sinestesicos
    Sixth June
    Skinny Puppy
    Sleepy Hollow
    Sopor Aeternus
    Soror Dolorosa
    Specimen
    Stephen King
    Struck9
    Sturm Café
    Suicide Commando
    Synth Pop
    Teatro
    Television
    Terrolokaust
    Terror
    The Beauty Of Gemina
    The Birthday Massacre
    The Cemetary Girlz
    The Cruxshadows
    The Cure
    The Danse Society
    The Deadfly Ensemble
    The Frozen Autumn
    The Knutz
    The March Violets
    The Mission
    The Tiger Lillies
    The Walking Dead
    Theatres Des Vampires
    Tiendas / Ropa
    Tim Burton
    Top
    Tragic Black
    Tristan Tzara Incorporated
    Tristán Tzara Incorporated
    Tv
    Two Witches
    Uk Decay
    Umbra Et Imago
    Valencia
    Valle Del Cauca
    Vampiro
    Venezuela
    Video
    Videojuegos
    Violetas Ausentes
    Visual Kei
    Wave Gotik Treffen
    Wayne Hussey
    Welle:Erdball
    Winter Severity Index
    World Music
    Worldgothday
    Wumpscut
    Xotox
    Zinema Zombie
    Zombie


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Portal
  • Noticias
  • Reviews
  • Lets Go Bats
  • Fanzine
  • WGT 2025
  • Descargas
  • Galeria
  • Eventos
  • Radio
  • Contacto